Sin música la vida sería un error.
Friedrich Nietzsche

1. ELEMENTOS BÁSICOS DE ORIENTACIÓN

Título: CANCIONES CON SOMBRERO

Género: Música Infantil

Compañía: Cabeza de Alfajor

Sinopsis: Un Recital de Canciones  transitado por  diferentes ritmos de América como la Milonga, el Candombe, el Chamame, el Rock. Además de los clásicos de siempre como la gallina turuleka, mi familia, Popotitos.

Publico Sugerido: Educación Inicial / Primaria (primeros años).

2. MATERIAL SUGERIDO PARA EL TRABAJO PREVIO A LA FUNCIÓN

ACTIVIDAD: PINTAR CANCIONES

Comenzar el diálogo con los alumnos acerca de la diversidad y la diferencia. Escuchar la canción Candombe del Sapito, disponible en la videoteca.

En papel dibujar lo que más ha gustado de la canción. Escuchar nuevamente la canción y completar los dibujos, si es necesario. Buscar un título creativo y hacer una exposición en el aula con los dibujos realizados.

3. ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA DESPUÉS DE LA FUNCIÓN

ACTIVIDAD: JUEGOS MUSICALES (adaptado de MORANTE GAMARRA).

El Paseo Musical

Comienza la actividad con el docente comentando que se encuentran en un lugar muy extraño y que la única forma de comunicación es a través de gestos y movimientos según el ritmo de las canciones que escuchen.

A partir de una selección de música de diferentes ritmos latinoamericanos (chamamé, chacarera, candombe, cumbia) los alumnos comienzan a desplazarse al ritmo de la canción (no se pide que bailen), mientras el docente da algunas consignas, como por ejemplo “estamos muy asustados” o “tenemos mucha sed” o “estamos felices”.

Poner en común la experiencia.

Títerecanto

  • Escuchar y aprender la Cumbia del Caimán, disponible en la videoteca.
  • Comentar acerca de su contenido e identificar los personajes, el ambiente, las principales acciones.

Formar grupos de trabajo, escribir la letra de la canción y crean un guión para una obra de teatro de títeres.

Construir títeres (Link a Sapo verde, sapo blanco!!!!!!), ensayar el libreto elaborado y representar en grupo su trabajo.

Dramaticantos

Después de trabajar la Cumbia del Caimán, organizar los alumnos en equipo para que utilizando solamente papel, goma, colores, tijeras y pinturas, puedan diseñar las vestimentas para representar a los personajes de la canción.

Dramatizar la canción utilizando los disfraces confeccionados.

Descubriendo Sonidos

Escuchar El Sol en Tu Corazón, disponible en la videoteca. Identificar los diferentes instrumentos y diferenciar sus timbres y el papel en la canción e imitar algunos sonidos.

Confeccionar algunos instrumentos de percusión y acompañar canciones con instrumentos corporales y diseñados.

Una Orquesta Especial

Organizar los alumnos en grupo, y elegir un director de orquesta por cada grupo. Distribuir tarjetas con el dibujo de un instrumento musical para que al sonar la música, los integrantes del equipo ejecuten imaginariamente el instrumento presentado.

Cuerpos Sonoros

Distribuidos en el aula o en el patio, los alumnos se desplazan al ritmo de una canción instrumental que escuchan y utilizando solamente su cuerpo, producir diferentes sonidos. Seleccionan los sonidos (agudos, graves, suaves, fuertes) y volver a acompañar la la canción con los sonidos seleccionados.

4. MATERIAL DE APOYO PARA ALUMNOS Y DOCENTES

Lecturas

MORANTE GAMARRA, P. (2010). Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños.

En la Videoteca

El Sol en tu Corazón – Canciones con Sombrero

Cumbia del Caimán – Canciones con Sombrero

Candombe del Sapito