Selección 10 años

EDICIÓN ESPECIAL UNA DÉCADA DEL FECIC

DÍA 1 – CATEGORÍA FICCIÓN

EL CANON

CHILE

Premio del Jurado Novena Edición 2024

Jean, un haitiano migrante en Chile, es admirado en cada lugar donde se desempeña. Además, su cuerpo representa todos los valores clásicos de la academia. Sin embargo, en el anonimato de su existencia, es también un canon de la marginalidad.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Martín Seeger

UN CRÁNEO

ARGENTINA

Premio del Jurado Séptima Edición 2022

Un cráneo, dos personas, una pregunta ¿De quién es el cráneo?

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Mariano Cócolo

DISTANCIAS

ARGENTINA

Premio Especial del Jurado Joven Sexta Edición 2021

Un pueblo de la puna espera el paso del tiempo. Un niño pierde su camioncito de juguete en la terminal mientras Cruz vuelve para reencontrarse.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN
Pablo Alejandro Aramayo

EPIRENOV

ARGENTINA

Premio del Público y Premio Especial del Jurado Joven Quinta Edición 2020

Epirenov es el último habitante de la tierra. Monótonamente recorre el desolado desierto en busca de objetos para construir un compañero. En una de sus habituales recorridas descubre un artefacto que transformará su mundo.

DIRECCIÓN O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Alejandro Ariel Martín

PRODUCCIÓN: Roxana Bordione, Alejandro Ariel Martín y Florencia Pilotti

EL CORTO DEL AÑO

ARGENTINA

Premio del Jurado Segunda Edición 2017

Una relación. La búsqueda de un estilo. Un salto de cámara. El amor que se interpone. El amor y el cine. Y el amor. Y el cine otra vez. Y al final un corte. O algo así. Qué sé yo.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: José Mariano Pulfer
PRODUCTOR: José Mariano Pulfer

PROYECCIÓN ESPECIAL FUERA DE COMPETENCIA

RING SIDE

ARGENTINA (1979) de Marielouise Alemann.

Marielouise fue una cineasta pionera del cine experimental argentino. Sus películas son más bien sugestivas, con sentido de libre interpretación. RINGSIDE (1979, filmada en super 8) habla de la lucha de género, con las influencias paternas y maternas en la confrontación del deseo, el amor, el vínculo y la atracción.

Con la presencia especial de su protagonista, Katja Alemann.

DÍA 2 – CATEGORÍA DOCUMENTAL

LA MONTEVERDE

ARGENTINA

Premio del Jurado Octava Edición 2023

Tras quedarse sin trabajo por la pandemia, Guillermo debe ir a un lugar que no le agrada y le genera rechazo
Pero con el tiempo, su incomodidad y vergüenza irán desapareciendo y
comenzará a formar vínculos con quienes lo rodean en ese lugar que tanto rechazo le causaba.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Sergio Cornu / Guillemo Fiorito

PRODUCCIÓN: Guillermo Fiorito

ENRIQUETA

ARGENTINA

Premio del Jurado Séptima Edición 2022

Tras una vida de proezas en el agua, la reconocida y desafiante nadadora argentina Enriqueta Duarte (91) sigue tan vital como en sus mejores años. Mientras nada recuerda sus logros pasados, sus momentos de gloria y a Enrique, el único amor que nunca se animó a vivir.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Valeria Dana

A MEDIO CAMINO

ECUADOR

Premio del Jurado Cuarta Edición 2020

En el barrio “El Brinco” de la ciudad de Tulcán muchas familias pasan por el río Carchi (límite entre Ecuador y Colombia) desde televisiones hasta gallinas. Algunas personas ligadas con el micro contrabando cuentan el dolor que sienten por perder sus caballos y seres queridos que se ahogan en el río, y el temor a ser encarcelados, a la decomisación de la mercancía o a que sus hogares sean allanados. El cortometraje busca despojarse de ideas duales: legal e ilegal, policías y delincuentes, para descubrir la vida cotidiana de estas personas que han sido violentadas, juzgadas y que no han superado sus carencias económicas.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Nantu Mantilla A.

PRODUCTOR: Nantu Mantilla A.

NORA

ARGENTINA

Premio del Público Tercera Edición 2018

Nora, una pianista de 87 años, sufre un ACV que la deja paralizada y busca recuperarse tocando.

DIRECTOR O COLECTIVO DE DIRECCIÓN: Hugo Meyer
PRODUCTOR: Hugo Meyer

EL MÁS GRANDE

ARGENTINA

Premio del Público y del Jurado Primera Edición 2016

SINOPSIS:  Juan Carlos vive en una comunidad pequeña en el interior de Buenos Aires. Tiene un trabajo extraño y único. Hace publicidad sólo con su voz, mientras recorre las calles de toda la ciudad.

DIRECTOR: Gastón Escudero Bigurrarena
PRODUCTOR: Natalia Barrutia