El sábado a las 10 HS en el Espacio de Debate & Cultura La Casa (Collet 1021), se realiza la primer «Clínica de ritmos e improvisación musical nordestinos de Brasil» sobre el repertorio de Varal de Cordel y del cancionero popular del repente del nordeste de Brasil. Posteriormente, a las 21 HS, habrá un show de música del nordeste de Brasil de la mano del dúo «Varal do Cordel» para cerrar la jornada de divulgación cultural.
El espectáculo
“De repente Buenos Aires” es una propuesta de “Varal de Cordel” para difundir el canto de los repentistas, cantores del nordeste brasileño que improvisan su música y su poesía, y se basa en las distintas variantes rítmicas del repente nordestino, como la embolada y la cantoría. Además, pretende representar el arte rítmico, la poesía y la cultura popular nordestina, así como también recorrer la tradición de los maestros y artistas de la cultura bahiana.
Los protagonistas
El dúo está compuesto por el repentista bahiano Déi Ferreira y la percusionista argentina Mercedes Garrós.
Ferreira es repentista, compositor y cordelista. Como agente cultural y divulgador de la música sertaneja de Salvador e interior de Bahía, Brasil, dictó diversos talleres de ritmos y poesía popular del nordeste de Brasil en congresos, escuelas y centro culturales.
Garrós es percusionista e investigadora de música afrolatinoamericana. Actualmente es directora musical del “Varal de Cordel” y desarrolla un trabajo de divulgación y circulación de los ritmos nordestinos de Brasil.
Temática
La cultura bahiana es orginaria de La Bahía y tiene exponentes y características resultantes de la cruza entre el indio nativo, los colonizadores portugueses y el negro esclavizado.
Es en La Bahia, unidad federativa de Brasil, de donde provienen los ritmos nordestinos de Brasil como el Coco de embolada, Xote, Samba chula, Maracatu, Ijexá.
Comentarios recientes