Este viernes conmemoramos el Día de la Memoria en el Espacio de Debate y Cultura la Casa con la proyección de “70 y pico”, un film en primera persona en el que Mariano Corbacho emprende un viaje al pasado con el objetivo de esclarecer los lazos de su abuelo, Héctor Corbacho, con la última dictadura cívica militar. La proyección se realizará a partir de las 21:00 con entrada libre y gratuita
El 24 de marzo de 1976 dio comienzo la epoca más sangrienta de la historia argentina, la represión fue brutal. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) fue una de las más afectadas.
Marino interpela a su abuelo, decano de la FADU desde 1976 a 1982, y profundiza en la complicidad que tuvo Héctor con la sistemática desaparición de alumnos y docentes. Con su documental Mariano no busca demonizar a su abuelo, ni mucho menos castigarlo, su meta es descubrir cuál era el objetivo del proyecto dictatorial dentro de la facultad.
«Hay ciertos indicios que nos indican que ha tenido cierta complicidad para que esa situación represiva dentro de la facultad se pudiera lograr: en ese sentido, él tenía una posición tomada a favor de ese proyecto represivo» afirmó el director.
La conclusión es contundente: “Mi abuelo cumplió un rol como uno de los tantos civiles de los que la Dictadura se nutrió para llevar adelante su masacre. Como mínimo, fue funcional a ese proyecto político y represivo”, destaca Corbacho, que estará presente durante la proyección del film y luego participará del debate posterior junto a todos aquellos que se acerquen a «La Casa» ubicada en Collet 1021
Comentarios recientes